¡Info Básica del Soporte Técnico!

¿Qué es?, ¿Qué tipos existen?, ¿Cuáles son los costos?

Cuando queremos conocer más sobre la tecnología y más en concreto sobre el Soporte Técnico a equipos es lógico que tengamos preguntas como ¿Qué es el soporte técnico?, ¿Cuántos tipos de soporte existen?, ¿Cuál es el costo de brindar un servicio técnico?, está última especialmente si queremos dedicarnos a brindar el servicio o si simplemente queremos conocer los precios base.


•¿Qué es el Soporte Técnico?

El soporte técnico es un área que proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sea este el hardware o software de una computadora, de un servidor de internet, de los periféricos, o de cualquier otro equipo o dispositivos. Es el servicio que brindan a empresas o personas que buscan soluciones a las averías sean físicas o lógicas de computadora, y lo brinda un personal especializado en informática o mantenimiento.


•Tipos de Soporte Técnico:

 
Al hablar de tipos de soporte técnico nos referimos en escencia a 2 tipos de soporte, estos son el soporte técnico presencial y a distancia, cada uno tiene sus ventajas y desventajas así que veamos la utilidad de cada uno:


  >Soporte Técnico Presencial:

Es el que se realiza en el lugar donde se encuentra el dispositivo dañado, este tipo de soporte se basa en estar presente junto con el usuario con la mejor actitud para ofrecerle el mejor servicio. 
Este tipo de soporte es más común cuando el soporte a distancia ya no es efectivo para solucionar el error.   


  -Ventajas del Soporte Técnico Presencial:

1) El técnico puede identificar fácilmente fallas adicionales que no podrían ser detectadas de otra forma.

2) El personal técnico tiene las herramientas y capacidad de arreglar el problema sin dañar más al equipo.

3) La comunicación directa entre el personal de soporte y el cliente favorece la comprensión de las acciones de reparación, paso a paso.

  -Desventajas del Soporte Técnico Presencial:

1) El tiempo de espera puede ser muy tardado para el usuario, esto es mayor dependiendo de la facilidad de acceso al lugar.

2) Se corre el riesgo de que la falla sea una falsa alarma (Tener desconectado el equipo, no presionar el botón de encendido, etc.), lo que significa una perdida de tiempo y dinero.


  >Soporte Técnico a Distancia:

Es el soporte que se realiza de muchas formas, se realiza vía teléfono, email, chat y via asistencia remota.

Se realiza para arreglar algún problema a distancia sobre algún aparato u ordenador.


  -Este tipo de Soporte tiene las siguientes ventajas:

1) Garantiza la operación de los sistemas de información de forma rápida, oportuna y precisa.

2) Incrementa la calidad de los servicios de la empresa.

3) Atención oportuna en casos de contingencia.

  -Aunque existen las ventajas, igualmente existen las desventajas:

1) La persona que está brindando el soporte no tiene la capacidad de ver a la persona que necesita el soporte.

2) Algunos problemas, como problemas de conectividad a Internet o WiFi o cierres del servidor, no se pueden resolver con el servicio de soporte a distancia.

3) La asistencia remota está comprometida al fallo de las líneas de comunicación, es decir, si falla la línea telefónica o el internet el servicio a distancia ya no puede continuar.


•Costos del Soporte Técnico:

El costo del soporte técnico se puede dividir de 2 formas.

1) Costo desde una empresa:

Algunas compañías ofrecen ofrecen un soporte gratuito limitado cuando se compra su hardware o software, a esto lo conocemos como la garantía, si el equipo en cuestión se daña dentro de los meses o años que dura la garantía la empresa se encarga de brindar el soporte de manera gratuita para el usuario; otras empresas cobran por el servicio de soporte telefónico. Para conocer el listado de precios del soporte de alguna compañía lo más recomendable es visitar el sitio web de la empresa donde deben estar estipulados los costos del servicio técnico.












Igualmente algunos son gratuitos mediante foros, salas de charla, correo electrónico y algunas compañías hasta ofrecen contratos de soporte.











2) Costo desde un particular:

Cuando nos referimos a un particular hacemos énfasis en los negocios independientes que se dedican a brindar soporte presencial o a distancia. Dicho esto tenemos que entender que el costo puede variar dependiendo del lugar o el reconocimiento que tengan.



Los precios base a nivel mundial son:

~Reparación de Software o Hardware:
       
       40 a 60 USD (800 a 1200 MXN)

~Redes de Software o Hardware:

      50 a 100 USD (1000 a 2000 MXN)

Independiente de estos precios base, el técnico puede considerar el precio que el considera justo y necesario por el soporte brindado al equipo.

Comentarios

Entradas populares