Áreas del Soporte Técnico
¿Cuáles son las áreas en donde se desempeña y que abarca el soporte técnico?
Hasta este momento ya conocemos algunos conceptos básicos del soporte como el qué es y qué tipos existen, igualmente conocemos en detalle los tipos de soporte y ahora toca conocer las áreas de desempeño y áreas que abarca.
En este apartado se hablará sobre las áreas que abarca el soporte técnico y las áreas en donde se desempeña.
• Áreas en donde se desempeña el soporte:
Cuando hablamos de áreas de desempeño hablamos sobre en dónde de llevan a cabo los mantenimientos o reparaciones, así que las áreas de soporte son:
Empresas:
En cuestión de empresas normalmente estás cuentan con un departamento encargado de
dar el mantenimiento y soporte necesario a todos sus equipos activos, aunque en algunas ocasiones llegan a recurrir a un técnico particular ya que el problema escala a más del conocimiento que poseen.
dar el mantenimiento y soporte necesario a todos sus equipos activos, aunque en algunas ocasiones llegan a recurrir a un técnico particular ya que el problema escala a más del conocimiento que poseen.
Instituciones:
Respecto a instituciones comunmente nos referimos a las gubernamentales, estás por si parte no cuentan con un departamento que
pueda encargarse de dar mantenimiento, lo común es que estás instituciones recurran a
técnicos particulares para reparar los equipos.
pueda encargarse de dar mantenimiento, lo común es que estás instituciones recurran a
técnicos particulares para reparar los equipos.
Hogares:
Es el típico servicio que se ofrece al público en general, al suceder un fallo en un equipo, las personas se comunican con un técnico particular para que esté pueda dar un diagnóstico y reparación al error.
Cualquier parte donde haya un equipo a reparar:
Obviamente el mantenimiento o reparaciones se puede llevar a cabo en cualquier lugar pero teniendo el EQUIPAMIENTO NECESARIO para no cometer errores o dañar más el equipo por un descuido como el no descargar la estática a tierra (⚠️esto es necesario si el gabinete tiene que ser abierto).
• Áreas que abarca el soporte:
Cuando nos referimos a áreas que abarca hacemos referencia a lo que como técnico podemos hacer, dicho esto como técnicos podemos abarcar los siguientes puntos:
Reparación de PC.
Reparación de PC consiste en dañar las averías o problemas que presenta un equipo, ya sea por el paso del tiempo, el descuido del usuario o cualquier otra razón que llevo al
equipo a presentar una falla y no funcionar correctamente.
equipo a presentar una falla y no funcionar correctamente.
Redes Cableadas/WiFi.
Consiste en instalar un router de internet, ya sea por medio de una red cableada (Ethernet) o por medio inalámbrico (WiFi).
Respaldo de Datos.
Es el trabajo que hace un técnico de guardar los datos más importantes del usuario de distintas maneras, desde subir los datos a la nube haciendo copias de seguridad o
guardarlas en alguna memoria extraíble, esto con el fin de si se hace un reinicio de fábrica toda la información este respalda.
guardarlas en alguna memoria extraíble, esto con el fin de si se hace un reinicio de fábrica toda la información este respalda.
Instalaciones y configuraciones.
Este apartado es el instalar desde algún software hasta algún hardware, esto igual incluye el configurar dicho software o hardware para su máximo rendimiento sin problemas.
Los anteriores puntos son de manera resumida lo que como técnicos tenemos que abarcar, pero estás áreas a su vez pueden desglosarse en los siguientes servicios:
• Software:
> Instalación y actualización de sistemas operativos (Windows, Linux, etc.)
Este es un trabajo de software que como técnicos debemos conocer, el instalar un sistema operativo o el actualizarlo es algo fácil pero que se necesita conocer los pasos a seguir para lograrlo.
> Configuración y personalización del sistema operativo.
Este apartado es lo que conlleva el instalar cualquier S.O, ya que conllevan una configuración que empieza con cosas básicas como la fecha y hora, pero se puede llegar a crear particiones del sistema operativo, es por esto que como técnicos debemos conocer exactamente el como se configura y personaliza.
> Instalación de drivers y aplicaciones relacionadas al hardware.
Los drivers son pequeños archivos que ayudan a la buena comunicación entre periféricos y el sistema operativo, como personal de soporte el instalar y verificar que funcionen correctamente los drivers y aplicaciones es algo fundamental.
> Instalación de software antivirus, antispyware, antimalware.
mismos un antispyware y antimalware, el instalar un buen antivirus nos proteje de cualquier tipo de malware que quiera infectar la computadora mientras navegamos en el internet.
> Desinstalación de programas y/o actualización.
Es algo sencillo pero necesario, desinstalar programas que el usuario nos pida es algo que es fácil pero algunas veces el usuario no sabe cómo, el actualizar programas es fundamental para tener el mejor rendimiento del programa e igualmente es muy fácil instalar las actualizaciones.
> Diagnóstico Preventivo.
El diagnóstico preventivo es el revisar el equipo antes de que una falla ocurra o para evitarla, este se puede llevar a cabo cada 6 meses como el mantenimiento preventivo para evitar que el equipo se dañe por acumulación de polvo y otras cosas.
• Hardware:
> Armada de computadoras a medida del cliente.
Es el apartado de ensamble de las computadoras a las exigencias del cliente, una persona inexperta puede no saber cómo armarla o dañarla mientras lo hace, así que un técnico debe tener obligatoriamente este
conocimiento de ensamble.
conocimiento de ensamble.
> Remplazo de componentes defectuosos.
> Instalación y configuración de placas de video, placas de audio y placas de red.
A las computadoras se les puede instalar placas aparte de las que vienen en el motherboard, el usuario puede decidir instalar una nueva placa de vídeo de mayor calidad y el técnico debe conocer el como se instala y el como se configura para que la placa de vídeo pueda funcionar a la máxima capacidad y sin errores.
> Instalación y actualización de memoria.
Con esto nos referimos a instalar más moría ram a la computadora, el proceso es sencillo pero se debe tener mucho cuidado al quitar las memorias para no dañarlas o el como instalar las nuevas sin dañar pines o bahías, una vez
instaladas es importante verificar que la PC reconozca la ampliación de memoria que hemos ingresado.
instaladas es importante verificar que la PC reconozca la ampliación de memoria que hemos ingresado.
> Instalación de discos rígidos y lecto-grabadoras de CD y DVD.
Cuando estos componentes fallan o se quieren cambiar deben ser retirados cuidadosamente y colocar los nuevos en el lugar correspondiente, en el caso del disco duro debe colocarse en su lugar y verificar que las conexiones de cables se estén realizando correctamente para que al arrancar el equipo este encienda con normalidad.
> Instalación de periféricos.
Instalar un periférico hoy en día es fácil, simplemente se inserta su conector (comunmente USB) y listo la PC lo reconoce, en caso de no hacerlo o el querer desbloquear todo el potencial debemos instalar los drivers correspondientes de cada periférico.
> Reparación y reemplazo de fuentes de alimentación.
La reparación de fuentes de poder a veces puede no ser la mejor opción y por eso se decide reemplazarlo, el procedimiento para
instalarlo es fácil, simplemente retira la fuente dañada e instala la nueva verificando que sea de la misma o mayor capacidad que la que estás retirando, después simplemente conecta los cables de alimentación.
instalarlo es fácil, simplemente retira la fuente dañada e instala la nueva verificando que sea de la misma o mayor capacidad que la que estás retirando, después simplemente conecta los cables de alimentación.
> Optimización del hardware para su mejor rendimiento.
Esto consiste en mejorar los componentes internos para alcanzar mejor rendimiento, al pasar el tiempo los componentes empiezan a trabajar más lentos y si no se debe a algo de software lo mejor es cambiar componentes como un disco duro de estado sólido (Si tienes uno mecánico), añadir más ram, entre otros componentes.
> Limpieza física de componentes internos.
La limpieza física se realiza para evitar que el polvo dañe los componentes internos, el polvo el bastante malo para los componentes y
limpiar cosas como los ventiladores puede alargar la vida útil del equipo muchísimo, esto se puede realizar fácilmente con aire comprimido y una brocha de cerdas finas.
limpiar cosas como los ventiladores puede alargar la vida útil del equipo muchísimo, esto se puede realizar fácilmente con aire comprimido y una brocha de cerdas finas.
> Soluciones a problemas de recalentamiento y temperatura.
Esto lo más común es dar recomendaciones a los usuarios sobre el no tapar las áreas de ventilación o en dado caso instalar sistemas de ventiladores o refrigeración líquida si es una opción, todo con el objetivo de que el equipo no se sobresaliente al estarlo usando.
Algo común en las laptops es que por descuido tapamos la salida del aire y por eso mismo el equipo se sobre calienta y el procesador se quema.
De manera general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar.
Comentarios
Publicar un comentario