Las ventajas y desventajas del soporte a distancia

 Soporte técnico a distancia: Ventajas y Desventajas.


Ya mencionamos que el soporte técnico a distancia puede ser una herramienta práctica para ayudar a la gente desde la comodidad de tu hogar.

Las ventajas más conocidas del soporte a distancia son:

>Garantizan la operación de los sistemas de información de forma rápida, oportuna y precisa.

El brindar soporte a distancia nos da la facilidad de que en cualquier momento
podemos operar la información que nos sea pedida de manera rápida, este servicio puede ser brindado de cualquier modo de soporte a distancia.

>Incrementa la calidad de los servicios de la empresa.

El poder tener el servicio de soporte a distancia es esencial a una empresa ya que cuando suceda algún error, los empleados puedan comunicarse al área de soporte para que estos le brinden la asesoría necesaria.

>Atención oportuna en casos de contingencias.

Al suceder una situación de emergencia con un equipo la manera más rápida de dar apoyo es a través del soporte a distancia, quizás a través de una llamada telefónica en dónde le expliques al usuario que hacer.

>Atención en todo momento y de manera rápida.

La atención que se puede brindar por este medio puede ser cualquier día y en todo momento, ya que no tenemos que asistir hasta el domicilio del usuario a dar el servicio de soporte técnico.


Desventajas del soporte técnico a distancia:

>La persona que brinda el soporte no tiene la capacidad de ver o entender al 100% a la persona que necesita el soporte.

Comunmente el técnico y el usuario no siempre pueden entenderse al 100%, esto debido quizás a la comunicación que se lleva a cabo entre las personas, esto es más común cuando el soporte de realiza mediante llamada telefónica.

>Algunos problemas, como problemas de conectividad a Internet o WiFi o cierres del servidor, no se pueden resolver con el servicio de soporte a distancia.

Existen problemas como la conexión a wifi o caídas de servidores que escapan de nuestro alcance como técnico, pero igual hay
situaciones en las que el soporte se ve forzado a ser presencial, debido a que el usuario no entiende bien nuestras instrucciones o que simplemente el daño sea de un hardware.

>La asistencia remota está comprometida al fallo de las líneas de comunicación, es decir, si falla la línea telefónica o el internet el servicio a distancia ya no puede continuar.

Como el caso anterior esto escapa de nuestras posibilidades, ya que si las líneas telefónicas fallan o nos quedamos sin wifi el soporte ya no puede ser continuado hasta que las
conexiones se restablezcan, una opción en estos casos sería cambiar al soporte presencial.

Comentarios

Entradas populares